Jornada Los cuidados en el cohousing

Paqui Pérez

Coversatorio 2: Cohousing y una administración que colabora. De la autogestión a la cogestión

Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia. Profesionalmente, se inició en la banca privada antes de dedicarse a la política. Es concejala del Ayuntamiento de Murcia desde el año 2015. En 2019 asumió las competencias en Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, momento en el que tuvo claro su ikigai, su propósito de vida: ayudar a las personas a envejecer. Formada en Gerontología en la UNED y actualmente doctoranda de la UMU a través del Instituto de Envejecimiento Activo, desarrolla su tesis sobre «El papel de las Administraciones públicas en la erradicación de la soledad no deseada a través del patrimonio público de suelo y las viviendas colaborativas, cohousing».
Recientemente ha organizado el I Foro Nacional sobre Cohousing «Conectando vidas». Convencida de que las políticas públicas cambian realidades, ha centrado gran parte de su mandato municipal en desarrollar actividades que fomenten el envejecimiento activo, políticas que permitan no solo seguir sumando años, sino también sumando vida a los años.

Nos encontramos ante una sociedad más envejecida, pero también más preparada, con más inquietudes y nuevas necesidades. Todo ello va a suponer cambios importantes y trascendentales en las políticas públicas de las próximas décadas.
Todo aquello que invirtamos desde las Administraciones en prevención y creación de comunidades de cuidados será ahorro para un sistema sociosanitario insostenible ante un cambio social como el que tenemos.