«El proyecto comunidades de cuidados nos ayuda a que la gente mayor pueda envejecer aquí»

Vecinas y vecinos de Santa Cruz de la Sierra (Cáceres) participan en un vídeo documental para explicar cómo es la vida en el pueblo y qué supone el proyecto de convertirse en una comunidad de cuidados.

«Las comunidades rurales tienen muchísima calidad de vida» y lo que las personas mayores quieren es «permanecer en los municipios», señala Belén Corredera Miura, alcaldesa de Santa Cruz. Para lograr ese objetivo, proyectos como Comunidades de Cuidados fomentan «la cercanía, la empatía y el ayudarse vecinas y vecinos».

«El proyecto comunidades de cuidados nos ayuda a que la gente mayor pueda envejecer aquí», resume Sibel Díaz Dag, que regenta un centro de estética. Ella, junto a otras personas que viven en este pequeño municipio extremeño de tan solo 350 habitantes en la falda de la sierra de Santa Cruz, en plena la comarca de Miajadas-Trujillo —que tiene como actividades económicas principales la agricultura y la ganadería, los servicios y el turismo—explican cómo es el día a día allí y permiten entender los recursos de todo tipo con los que cuenta.

Para Juan Carlos Sánchez, que trabaja en los Servicios Sociales, el proyecto Comunidades de Cuidados contribuye a combatir la soledad de las personas mayores, haciendo que se sientan útiles y escuchadas y ayudándoles a ampliar el círculo de relaciones.

Por su parte, María José Duchel Bulnes, farmacéutica desde hace 30 años en Santa Cruz, destaca que, gracias a este proyecto, han puesto en marcha un servicio de reparto de medicación a las personas mayores para que sigan correctamente los tratamientos prescritos. Contar con un centro de atención primaria y con una farmacia son elementos fundamentales para el cuidado de la salud, como reconoce Inés Mª Martín Rol, médica en el pueblo y una enamorada de la medicina rural, porque permite cercanía, confianza y un trato especial con el paciente. «Te consideran mucho más que un médico», asegura.

Estos son algunos de los testimonios de este vídeo documental que permite entender qué recursos se pueden poner en marcha en las zonas rurales para fomentar el apoyo vecinal y tejer nuevos lazos comunitarios con el objetivo, en este caso, de hacer posible envejecer bien en los pueblos. Forma parte del trabajo de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), que coordina el proyecto Comunidades de Cuidados en los tres pueblos de Extremadura en los que está presente (Casas del Castañar, Eljas y Santa Cruz de la Sierra).

La presentación del vídeo documental reúne a la vecindad de Santa Cruz

El pasado 14 de mayo tuvo lugar la presentación del vídeo, que emocionó a las personas asistentes y que, según contaron al terminar el acto, les había hecho sentirse orgullosas y orgullosos del lugar en el que vivían y de sus vecinas y vecinos.

Como ya ocurriera en Casas del Castañar, la participación en el vídeo ha sido una oportunidad para visibilizar y compartir la vivencia del pueblo y también las expectativas para reforzar los lazos comunitarios.

Comparte el artículo

Continúa leyendo