Segundo encuentro presencial de las comunidades de cuidados rurales para dar a conocer sus iniciativas y avanzar en su continuidad

Las localidades participantes en el proyecto Comunidades de Cuidados en el ámbito rural se reunirán los días 26 y 27 de mayo en Muñoveros (Segovia) para poner en común las iniciativas que han puesto en marcha —servicios de carácter sociosanitario y actividades formativas y de ocio significativo— para hacer posible que las personas mayores de estos municipios puedan permanecer en casa y en su entorno.

En este encuentro, los grupos motores compartirán el modelo de gobernanza que han seguido, los hallazgos y aprendizajes acumulados e identificarán conjuntamente cuáles deberían ser los próximos pasos, señalando posibles alianzas y agentes clave en cada uno de los pueblos.

Los grupos motores están compuestos por vecinos y vecinas comprometidas con una forma distinta de envejecer, en la que la comunidad tenga un papel protagonista para impulsar espacios de encuentro y actividades que fomenten un envejecimiento activo y saludable. Entre sus objetivos también está dotar a las zonas rurales de servicios y recursos de proximidad a los que las vecinas y vecinos puedan acudir en caso de que necesiten apoyos y situaciones de dependencia. 

Las comunidades de cuidados rurales trabajarán conjuntamente en Muñoveros para consolidar sus propuestas y darlas a conocer a otros pueblos, conscientes de la gran necesidad de referentes que, en materia de cuidados, existe en el ámbito rural, donde factores como la despoblación, el envejecimiento de sus habitantes y la dificultad de acceso a servicios esenciales dificultan que las personas puedan llevar adelante su proyecto vital, especialmente cuando se hacen mayores.

La comunidad rural como motor de un nuevo modelo de cuidados

La agenda prevista para el 26 y 27 de mayo en Muñoveros prevé distintos espacios para fomentar la relación entre las personas participantes y el intercambio de conocimientos. El domingo, en formato taller, se presentarán algunas de las actuaciones más destacadas, como el servicio de terapia ocupacional en Fresnedillas de la Oliva; la ruta saludable en Santa Cruz de la Sierra; el taller Susurradores de versos en Muñoveros, y el proyecto de comidas a domicilio en Casas del Castañar. 

El lunes será el momento de plasmar la realidad de los distintos grupos motores, haciendo un repaso a los logros y aprendizajes que han logrado y señalando los principales desafíos que tienen por delante y los posibles aliados para afrontarlos. Esta reflexión se plasmará en un panel final donde se visualizará una hoja de ruta con los próximos pasos y los agentes clave identificados en cada municipio.

Ver programa del encuentro

Con este trabajo, las comunidades de cuidados rurales quieren visibilizar sus proyectos para lograr que puedan continuar y seguir desarrollándose en el futuro, algo que depende en gran medida del apoyo de las Administraciones locales y de una mayor implicación de todos los agentes locales.

Comparte el artículo

Continúa leyendo