Reportaje de RTVE en nuestro proyecto en Muñoveros

El programa Objetivo Igualdad de RTVE se ha acercado a la localidad segoviana de Muñoveros para conocer, de la mano de algunas de las personas protagonistas, en qué consiste el proyecto de Comunidades de Cuidados.

Cristina Martín, una de las coordinadoras de la línea de trabajo en entornos rurales, explica ante las cámaras cuál es la naturaleza y el objetivo de esta iniciativa: «Comunidades de Cuidados es un proyecto de innovación y de investigación que pretende generar modelos alternativos de cuidados, sobre todo en torno al cuidado de las personas mayores con la idea de que las personas puedan envejecer en sus propios entornos, en sus casas y en sus comunidades».

En Muñoveros se han puesto en marcha dos tipos de actividades, unas más de ocio y encuentro significativo y otras más puramente sociosanitarias, como son la terapia ocupacional, talleres de psicología o de fisioterapia. Entre las primeras, una de las que más éxito está teniendo es «Susurradores de versos», un espacio para la creatividad en prosa y en verso en torno a la idea y el proceso del envejecimiento, tal y como cada persona lo experimenta. Las cámaras de la radiotelevisión pública captaron un momento de uno de sus talleres.

La interacción social y la recuperación de actividades que muchas personas disfrutaban pero que habían dejado de hacer permite, según Ainhoa García, dinamizadora de Comunidades de Cuidados, «desarrollar habilidades que creían que estaban perdidas y que estaban ahí. Todo eso genera mucha ilusión y mucha motivación en las personas».

Marisa Cristóbal, de la Asociación Envejecer en Muñoveros, entidad clave para el desarrollo de Comunidades de Cuidados en este pueblo, reconoce —visiblemente emocionada— que sus pretensiones «eran muy grandes, que cada uno esté en su casa el mayor tiempo posible y tener los medios para poder vivir aquí, permanecer en el medio en el que hemos nacido, en el que hemos crecido».

El proyecto tiene un claro componente de género, pues son las mujeres del entorno familiar las que siguen ocupándose de las personas mayores con necesidades de apoyo o dependencia en distinto grado, una labor que ocupa las 24 horas del día. «La tendencia social es que las mujeres tengan la carga del cuidado de una persona dependiente y de lo que se trata es de dar un respiro y generar otros espacios en los que las personas puedan ser cuidadas de una manera natural», afirma Ainhoa García. Es una forma de «cuidar a las cuidadoras», corrobora Marisa Cristóbal.

El reportaje está disponible a continuación y en nuestro Canal de Youtube.

Comparte el artículo

Continúa leyendo