Los pasados 25 de Noviembre y 1 de diciembre el equipo de Comunidades de Cuidados presentó en Muñoveros (Segovia) y Maranchón (Guadalajara), respectivamente, los principales resultados de los informes de diagnóstico social en materia de cuidados, envejecimiento y dependencia llevados a cabo en estos pueblos.
Los diagnósticos han combinado la revisión de datos estadísticos con el desarrollo de técnicas cualitativas (como cuestionarios, entrevistas y grupos focales) y otras provenientes de la investigación-acción participativa (talleres de diagnóstico participativo).
Los diagnósticos han arrojado una buena aproximación a la realidad de estos municipios en materia de dependencia y cuidados, pero también de otros aspectos importantes como el índice de sentido de comunidad o las expectativas y deseos en materia de permanencia en el entorno y vidas con sentido.
En el caso de Muñoveros, destaca la necesidad de un espacio de encuentro y cuidados para personas mayores, al que puedan acudir las personas que se encuentran en una situación de mayor dependencia (sirviendo así mismo de respiro para las cuidadoras informales), y que sea compatible con el uso por parte de personas mayores más autónomas. En ese espacio se podrían dar servicios que actualmente no existen en el pueblo, como terapia ocupacional, promoción y mantenimiento de la autonomía, entre otros. La gobernanza del espacio podría ser mixta, mediante colaboración público-social entre el ayuntamiento y la recién creada asociación Envejecer en Muñoveros. Esta propuesta fue valorada como la más importante y prioritaria por parte de las más de treinta personas asistentes.
En el caso de Maranchón, se necesitan intensificar los lazos, la vida y las actividades comunitarias, durante todo el año, pero muy especialmente en invierno, realizando actividades comunitarias intergeneracionales, e incluir actividades grupales para las personas mayores, tanto residentes en la vivienda tutelada como en sus domicilios, que les conecten con la vida social del pueblo y generen para ellos beneficios en la salud tanto física como psicológica.
En el mes de enero, se pasará a trabajar en el diseño y posterior puesta en marcha de estas iniciativas junto con los Ayuntamientos y agentes sociales de los municipios.
También en enero se llevará a cabo la devolución de resultados del diagnóstico y de las propuestas surgidas en Fresnedillas de la Oliva (Madrid).