El pasado viernes 7 de octubre arrancó en Santa Cruz de la Sierra, Casas del Castañar y Eljas la exposición “Una vida de cine”, en la que durante diez días permanecerán expuestos carteles de películas de los años 70 y 80.
El objetivo es que esta sea una herramienta más para crear sentido de comunidad, apoyándonos en este caso en la experiencia compartida que nos ofrece el cine; y es que, ¿quién no ha disfrutado alguna vez de una película? Todos nos hemos emocionado en algún momento viendo una historia que nos ha conmovido y transmitido diferentes emociones. Quizá por nuestros gustos personales, quizá por nuestra historia vital, o quizá por alguna experiencia que estuviéramos viviendo en ese momento, una película puede impactarnos de manera significativa y acompañarnos durante toda nuestra vida.
Puede que lleguemos a olvidar el título, los personajes e incluso el argumento; pero, seguramente, al volverla a ver, se activarán recuerdos y emociones que parecían dormidos, pero que simplemente estaban ahí, latentes, esperando a que un nuevo visionado de la película (o de su cartel), les permitiera ser rescatados.
Durante estos primeros días de exposición, las personas que se han acercado a verla han recordado momentos de su vida que no han dudado en compartir con quienes también se encontraban allí. Esto ha generado un clima de cercanía, empatía y comprensión que consideramos muy positivo y beneficioso, y que reafirma los objetivos que perseguimos al construir una comunidad de cuidados.